Cambiar instalación eléctrica casa antigua. Paso a paso

Hoy en día todo tiene “fecha de caducidad”, y no nos referimos a los teléfonos móviles o a los productos alimentarios, si no también a las viviendas. Y es que tanto si te acabas de comprar una casa, como si llevas años viviendo en una, las casas antiguas tienen elementos que con el paso de los años se van quedando obsoletos. Uno de ellos es la instalación eléctrica, que más allá de ser algo visual, puede suponer un peligro para los habitantes y que pueda desencadenar en reformas mayores. Como especialistas en reformas en San Sebastián de los Reyes, te explicamos cómo cambiar la instalación eléctrica paso a paso.

Aunque creas que es algo innecesario, muy complicado o, sencillamente, una molestia, cuando experimentes la mejora de su funcionamiento y su seguridad, seguro que te das cuenta de la importancia que tiene la instalación eléctrica. Y es que hay que tener en cuenta que hace tres o cuatro décadas no contábamos con tantos aparatos electrónicos que enchufar a la corriente eléctrica. Por tanto, en la actualidad, las instalaciones necesitan un nivel de potencia que antes no tenían, por no hablar de que no se ajustan a las normativas aprobadas. Si el cableado de una vivienda tiene unos 25 o 30 años, tienes que estudiar su sustitución. Como expertos en reformas integrales en San Sebastián de los Reyes, ¡nosotros te explicamos los pasos!

Pasos a seguir para cambiar la instalación eléctrica de tu casa antigua

pasos a seguir para cambiar la instalacion electrica de tu casa antigua

En Vivienda Sana te explicaremos los pasos a seguir para cambiar la instalación eléctrica de tu casa antigua pero antes tienes que evaluar si tienes la suficiente experiencia. Si no, deberás contar con personal calificado porque es un trabajo que requiere conocimientos específicos.

  • El primer paso es cortar la electricidad de toda la casa.
  • Después quita tomacorrientes, lámparas, interruptores, bocas de paso y cualquier cosa que no te permita acceder al cableado de manera fácil.
  • Verifica si se utilizaron tuberías para pasar los cables, ya que esto te facilitará muchísimo tu trabajo. Por el contrario, deberás romper las paredes para poner la tubería. Recuerda que si algún pedazo de cable viejo se queda en tus paredes no hay problema, siempre y cuando no esté conectado a alguna fuente de energía.
  • Si tienes tuberías, puedes incluso aprovechar esos cables viejos para atarlos a los nuevos y tirar de ellos. Si están muy viejos y se rompen, deberás usar una guaya para hacer este mismo procedimiento. Puedes comprar lubricantes especiales en cualquier ferretería.
  • Una vez que pases todos los cables y hayas realizado todos los empalmes necesarios, asegúrate de que no haya ninguna conexión cruzada. A continuación conecta los cables al interruptor principal y con un probador de corriente ve revisando cada una de las tomas y salidas.
  • Finalmente, vuelve a quitar la energía y comienza a conectar lámparas, tomacorrientes y demás cosas que habías quitado anteriormente. En este paso debes tener mucho cuidado, ya que es donde se comenten la mayoría de errores.

Si te ha parecido interesante, quizás te interese leer sobre:

Quizás quieras leer...
¿Prefieres que te llamemos?